Animales Exóticos, Caballos, Gatos, Mascotte, Perros, Salud
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS: ¿QÚE SIGNIFICA REALMENTE?
Todos hemos escuchado el término alguna vez pero, ¿Sabemos realmente lo que implica la tenencia responsable de mascotas? O más importante aún: ¿Somos realmente propietarios responsables de nuestras mascotas? Es una pregunta que todos deberíamos plantearnos.
Según el Plan Nacional de Tenencia Responsable impulsado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la tenencia responsable puede resumirse en 8 acciones incondicionales:
1.- Integración y cariño: Tener una mascota no sólo implica darle comida y agua. Tenemos que ser responsables por ese ser del cual nos hemos hecho cargo, satisfaciendo no sólo sus necesidades fisiológicas, sino también aquellas psicológicas. Sólo de esta forma podremos tener una mascota sana, feliz y en equilibrio. Debemos comprender que para ellas nosotros somos su familia y por ende debemos considerarlos parte de la nuestra también, dedicándoles el tiempo y cariño que merecen.
Si por el contrario sólo queremos un “guardián para la casa”, será mejor optar por otra estrategia como la instalación de una alarma de seguridad o similar.
2.- Lugar protegido y agua fresca: Este punto se refiere a brindarle un lugar donde pueda cobijarse del frío o del calor y siempre mantener agua fresca a su disposición, especialmente en los meses de verano. El agua debe ser reemplazada al menos una vez al día y debemos procurar administrarla en un plato limpio.
3.- Alimento adecuado y a sus horas: Las mascotas hoy en día deben ser alimentadas con pellet especialmente formulados para su especie, los cuales contienen todos los nutrientes necesarios para su mantenimiento y desarrollo. Esta mal pensar que la comida preparada en casa es más adecuada. Probablemente sea más palatable, es decir que a nuestra mascota le guste más, pero en ningún caso podrá satisfacer correctamente las necesidades nutricionales de nuestr@ compañer@. Esto es incluso aplicable a las aves, dónde ya se ha comprobado que una dieta basada en semillas es inadecuada nutricionalmente y puede traer una serie de consecuencias de salud.
En el caso de los perros y los gatos, es importante administrar el alimento en pellet en cantidad adecuada de acuerdo a su peso y dividir esta cantidad en al menos 2 raciones diarias (mañana y tarde).
4.- Paseo en compañía y limpieza de desechos: Esa creencia de que las mascotas deben ser libres para deambular por las calles a su antojo es del siglo pasado. Hoy en día somos mucho más conscientes de las consecuencias ambientales y para la salud pública que este tipo de prácticas puede traer, además de los riesgos que esto implica para nuestra mascota ¿O acaso usted dejaría la puerta abierta para que sus hijos salgan a la calle sin supervisión? Bueno, con las mascotas es lo mismo. Salir a la calle implica un riesgo para ellos (atropellos, peleas con otros perros, maltrato animal) y para el resto (mordeduras a personas, ataques a otros perros, entre otros).
Evidentemente si los dejamos salir a la calle sin supervisión, dejarán también sus deposiciones las cuales además de ser desagradables son un foco infeccioso y de transmisión de parásitos para otras mascotas y para el ser humano también. Es por esto que cuando salimos a pasear con nuestra mascota, debemos ir preparados para limpiar los desechos que estos puedan dejar.
5.- Esterilización: Es importante esterilizar a nuestras mascotas, sobre todo si no podemos supervisarlos constantemente ya que durante el período de celo es muy común que ocurran cruzas indeseadas o no previstas. Esto corre tanto para machos como hembras.
Por medio de la esterilización no sólo podemos prevenir el nacimiento de cachorros indeseados que podrían terminar siendo abandonados, sino que también podemos disminuir conductas agresivas o territoriales, de marcaje y la tendencia a querer salir siempre de casa.
6.- Atención Veterinaria: Nuestras mascotas deben ser chequeadas por un médico veterinario al menos una vez al año para asegurarnos que se encuentran en buena salud y mejorar así su calidad de vida. Además, en estas visitas nuestras mascotas deben recibir sus vacunas séxtuple u óctuple y la antirrábica, que es de carácter obligatorio en nuestro país y muy importante de mantener al día para resguardarnos si es que nuestra mascota llega a morder a alguien.
Recordemos también que debemos desparasitar a nuestras mascotas cada 3 meses durante toda su vida para mantenerlos en buena salud y evitar que puedan transformarse en un foco de contagio de parásitos para su familia humana. Las desparasitaciones podemos realizarlas nosotros mismos, pero siempre es importante asesorarse por un médico veterinario que nos indique qué producto es el más adecuado y en qué dosis debemos administrarlo.
7.- Atender su salud y no abandonarlo: Una vez que adoptamos una mascota, ésta pasa a ser parte de nuestra familia y por ende debemos cuidarle y respetarle como tal. Si se enferma debemos asegurarnos de que reciba la atención médica que corresponde y en ningún caso es justificable el abandono así como tampoco abandonaríamos a un miembro de nuestra familia. Tal es el compromiso que asumimos al tener una mascota y es por eso que la incorporación de una a la familia nunca debe ser tomada a la ligera: es algo que debemos meditar y evaluar si seremos realmente capaces de cumplir con el importante compromiso que estamos asumiendo.
8.- Es mejor adoptar: Si adoptamos una mascota en vez de comprar una, estamos ayudando a un animal que se encuentra abandonado o en algún hogar temporal. Este punto es especialmente importante en nuestro país donde tenemos gran cantidad de perros y gatos callejeros que necesitan encontrar un hogar.
Ahora que hemos revisado punto por punto lo que implica ser un propietario responsable, probablemente muchos de nosotros podamos identificar algún punto donde estamos fallando y que podamos mejorar. Para eso, Noi.la te brinda todo el apoyo que necesitas, entregándote todas las herramientas para cuidar de tu regalón como corresponde a tan sólo un click de distancia.
La suave textura de Gumi favorece el juego constante y ejercita los músculos de la mandíbula sin dañar los dientes. Las suaves ondas masajean ligeramente y estimulan el flujo sanguíneo hacia el borde gingival. Un mayor flujo sanguíneo ayuda a mantener las encías fuertes y mas resistentes a las enfermedades. Las protuberancias limpiadoras eliminan la comida y la saliva que permanecen en la superficie del diente. Los dientes mas limpios ayudan a evitar la acumulación de placa y el mal aliento. La cuerda de seda dental con sabor a menta refresca el aliento y penetra en las áreas mas estrechas de los dientes para eliminar la placa. El uso de seda dental es importante para ayudar a evitar la gingivitis y la enfermedad periodontal.
Deja una respuesta
Debes iniciar sesión para comentar.